Recomendaciones para garantizar la seguridad de las de fin de año. El autoaislamiento, las “burbujas” y la responsabilidad individual serán claves para evitar riesgos. La situación provincia por provincia.
Cuidados médicos quedaron postergados por la pandemia. Pero con el regreso a las actividades, los chequeos deben realizarse, con turnos y medidas de protección.
Es necesario hacer pausas y desconectar un rato. También, planificar los objetivos del día y abrir los mails en momentos puntuales. Cómo evitar que el reloj nos aplaste.
Los síntomas del COVID-19 se pueden confundir, en algunos casos, con los síntomas clásicos de la rinitis alérgica estacional, que se transforma en una gran amenaza para los alérgicos.
Estrategia ideal para cuidarse en fin de año. En cada una de las Fiestas podemos llegar a ingerir unas 2 mil calorías extra. Consejos para no comenzar nuevo año con hasta 5 kilos de más.
Las pantallas de las computadoras, la luz artificial y hacer foco durante horas en el celular afectan la visión. Qué pasa con los niños y cómo frenar la pérdida de nuestra capacidad visual.
La incertidumbre, el estrés y la ansiedad han aumentado como consecuencia del COVID, tanto por la aversión al contagio como por lo que ha generado el aislamiento y la falta de socialización. Cómo relajar la mente ante esta situación.