2/2/2013 Ciudad de Buenos Aires (Argentina).- Debido a las altas temperaturas que se vienen registrando y continuarán en los próximos días, se recomienda a la población tomar medidas preventivas para evitar problemas en la salud.
- Grupos de riesgo más vulnerables
Bebés, niños pequeños, embarazadas, mayores de 65 años y personas que padecen enfermedades crónicas (enfermedades respiratorias, dolencias cardiacas, hipertensión arterial, obesidad y diabetes)
- Se aconseja adoptar los siguientes cuidados
• Tomar mucha agua durante todo el día (2 a 3 litros diarios) • Evitar las comidas abundantes. • Consumir alimentos frescos, como frutas y verduras • Evitar el consumo de bebidas alcohólicas, o muy dulces, y las infusiones calientes • Usar ropa suelta, de materiales livianos y colores claros • Protegerse del sol poniéndose un sombrero o bajo una sombrilla • Usar anteojos que bloqueen al 100% la radiación UV • Usar cremas de protección solar UVA-B (SPF en inglés), factor 30 o más. Aplicar protector solar cada 3 horas • Intentar evitar la exposición prolongada entre las 10 y las 16 horas • No realizar ejercicio físico en ambientes calurosos. Tomar líquido antes, durante y después de practicar cualquier actividad al aire libre • Evitar actos públicos o juegos en espacios cerrados sin ventilación • Tratar de dormir bien • Bañarse con frecuencia
• Darles el pecho a los lactantes con más frecuencia (lactancia materna) • Hacerlos beber agua fresca y segura • Trasladarlos a lugares frescos y ventilados • Ducharlos o mojarles el cuerpo con agua fresca • Es de vital importancia proteger a los niños del daño ocular con lentes que bloqueen al 100% la radiación UV • Protegerlos del sol poniéndoles un sombrero con bisera larga
- Sí una persona siente mareos o se desvanece, se la debe:
• Acostarlo en un lugar fresco, bajo techo • Se le puede ofrecer una bebida rehidratante, pero nunca infusiones calientes ni muy dulces • Colocar agua fría en las muñecas para aliviarla
- Otros síntomas de alerta son:
• Dolor de cabeza • Sensación de fatiga • Sed intensa • Náuseas y vómitos • Calambres musculares • Sudoración • Somnolencia • Respiración alterada • Convulsiones
Frente a ellos, es fundamental llamar a una ambulancia con médico para su atención y traslado o concurrir rápidamente a la consulta médica en el centro de salud más cercano.
SAME Emergencias: 107 - Atención permanente las 24 hs.
Emergencias provincia de Buenos Aires: 911
- CONTENIDOS RELACIONADOS
= Ola de calor. Tips para mantenerse hidratado. 11/11/2016 = Los riesgos del ejercicio físico a altas temperaturas. 13/1/2015 = Cuidados para disfrutar del verano al aire libre en forma saludable. 7/1/2015
![]() ![]() |