El crecimiento de las mamas masculinas (ginecomastia) es un trastorno común, que afecta al 40% de los hombres.
El crecimiento de las mamas en el hombre es un tema delicado y que genera mucha vergüenza. Son personas a las que quizá toda la vida el tema de las mamas les molestó y no se animaban a sacarse la remera en la playa. Para muchos hombres, mostrarse con un físico de apariencia femenina puede ser un problema.
- Las causas son múltiples
Hay una causa de tipo funcional en la adolescencia que dura unos pocos meses y se resuelve espontáneamente, una vez logrado el equilibrio hormonal. Otras son el envejecimiento, la quimioterapia o terapia hormonal para el cáncer, el uso de esteroides anabólicos y el déficit de testosterona.
Hay que diferenciar la ginecomastia, el aumento del tamaño de la glándula mamaria, de la lipomastia; esto es, la acumulación de grasa. Por eso es importante un diagnóstico con una mamografía para ver si hay que quitar la glándula, la grasa o si coexisten. Si es la glándula, hay que descartar enfermedades de origen endocrino o trastornos hormonales.
- Tratamiento
Consiste en extraer la mayor parte de la glándula, cuando el origen es el aumento de ese tejido, y la lipoaspiración cuando el excedente es de grasa.
|