![]() 2/9/2009 La educación es la mejor herramienta para el cuidado, el tratamiento y la integración social de los pacientes. Buenos Aires (Argentina).- El Grupo de Trabajo de Epilepsias de
Las actividades son libres y gratuitas destinadas a pacientes, familiares y público en general que deseen informarse sobre esta afección. El objetivo es brindar a toda la sociedad un espacio donde recibir información sobre los diferentes aspectos de la enfermedad, para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Durante las jornadas se desarrollarán reuniones explicativas, charlas educativas, acciones comunitarias y se entregará material informativo como así también se podrán intercambiar experiencias y opiniones enriquecedoras. El trabajo diario se complementará con actividades que buscan hacer interactuar a los pacientes con su entorno más cercano y brindarles herramientas para enfrentar la epilepsia. Además, los especialistas brindarán información y apoyo a todo el entorno que rodea al paciente ya que esta patología se caracteriza por la discriminación que sufren quienes la padecen, tanto en el ámbito escolar, laboral y aún en el familiar. En
El cronograma de actividades puede consultarse en la página web de -
La epilepsia es un trastorno de la actividad eléctrica del cerebro, que puede presentarse a cualquier edad, pero es más frecuente durante los primeros 20 años de vida y después de los 50. Es importante lograr un diagnóstico precoz en aquellas personas que aún no saben de su enfermedad, para así indicar el tratamiento oportuno y la medicación correspondiente. La mayoría de los pacientes no tiene alteraciones en la conducta ni dificultades en la capacidad de aprendizaje. - Sobre
Por iniciativa de ![]() ![]() |