| Buenos Aires, República Argentina
 
: : INFORMACIÓN SERIA Y RESPONSABLE PARA EL MEJOR CUIDADO DE SU SALUD Y LA DE SU FAMILIA

>>> Visitas de Ayer: 15931 ----->>> Vie. 10/11/22
titulo-mas-secciones.jpg
Emergencias-Servicios
Frases Reflexivas
La Sonrisa es Salud
Mundo Animal
Noticias Insólitas
Reuniones Científicas
Tecnosalud
Tendencias
Turismo Salud
Links recomendados
Publicidad
Galería de fotos
PROYECTO SALUD TV
Invitados al programa de TV
REVISTA PROYECTO SALUD
Suscríbase al Newsletter
E-mail:

Suscribir
Desuscribir
Ediciones anteriores
Noticias del dia:
  alm
novedades-medicas.jpg
publicite-lateral.gif
publicite-lateral.gif

Adicciones.

0

Es una enfermedad, que afecta al cerebro, constituída por un conjuntos de signos y síntomas característicos.  Si esta enfermedad no se trata puede llegar a provocar la muerte.

Consiste en el consumo de una sustancia que afecta al sistema nervioso central y al cerebro, produciendo alteraciones tanto en el comportamiento y en el juicio.

Es un estado que origina una dependencia física y/o psicológica de una sustancia.

La dependencia es la necesidad que tiene el drogadicto de consumir droga. Puede ser de dos tipos:

·  Física: cuando el individuo deja de tomar droga se producen cambios en su aspecto físico. Pasa por ejemplo en el estado de abstinencia.

·  Psicológica: se produce cuando el individuo toma droga debido a la euforia que ésta produce. Cuando no la toma experimenta un descenso emocional.

El origen de la adicción es multifactorial involucrandose factores biológicos, genéticos, psicológicos, y sociales.

Los estudios demuestran que existen cambios neuroquimicos involucrados en las personas con desordenes adictivos y que ademas existe predisposición biogenética a desarrollar esta enfermedad.

Los adolescentes son más vulnerables que los adultos y los ancianos frente a las dependencias al tabaco, el alcohol y otras adicciones debido a que las regiones del cerebro que gobiernan el impulso y la motivación no están totalmente formadas a edades tempranas. Los desórdenes en el comportamiento de los adolescentes relacionados con dependencias o adicciones son en realidad desórdenes del desarrollo neuronal.

La adicción es una enfermedad tratable y la recuperación es posible.

Tipos de adicciones 

Drogodependencia

Es un tipo de adicción considerada como enfermedad crónica, recurrente y tratable que consiste en el abuso de drogas, frecuentemente ocasiona daños en la salud (Cocaína, Paco, Marihuana, fármacos).

 

Alcoholismo

Es una dependencia con características de adicción a las bebidas alcohólicas.

El tabaquismo es la adicción al tabaco provocada, principalmente, por uno de sus componentes activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo.

 

- Adicciones relacionadas con actividades:

 

La adicción al trabajo

Ludopatía (adicción al juego)

Cleptomanía (adicción a robar)

Mitomanía (adicción a mentir)

Adicción al sexo

Ciberadicción (Adicción a internet)

A la comida (Anorexia, bulimia)

 

- ARTICULOS RELACIONADOS

 

El 19% de los argentinos cree que el contexto laboral predispone al abuso de drogas. 21/4/2017

Las drogas sintéticas, una amenaza que avanza a paso acelerado en Argentina. 19/4/2016

= Dramática radiografía del consumo de alcohol en América Latina. 25/7/2015

Diez países promueven que los paquetes de cigarrillos sean neutros. 22/7/2015

El 21% de los jóvenes está en riesgo de ser adicto a las nuevas tecnologías. 3/7/2015

El humo del tabaco en el hogar incrementa en niños la enfermedad mental. 13/4/2015

Adicciones. Consumo de cannabis potente, ligado a 1 de cada 4 casos de psicosis. 21/2/2015

Informe de la ONU. Más drogas y más consumidores. 27/6/2013

= Razones para no tomar alcohol. 12/1/2013

= Alarmante consumo de pastillas en jóvenes para dormir. 7/9/2012

= Una prueba revela el daño que causa el alcohol. 30/8/2012

= Un bebé por hora nace adicto a las drogas en Estados Unidos. 9/7/2012

= Redes sociales podrían causar más adicción que el tabaco y el alcohol. 10/2/2012

= El alcohol puede afectar de manera irreversible el desarrollo del cerebro de los menores de 25 años. 29/1/2012

= Cómo identificar a un CIBERADICTO.

= Aseguran que el abuso de alcohol es peor que el de las drogas ilícitas.
= El 1% de las muertes en el mundo son de fumadores pasivos.

 


print.gif friend.gif

Escribir un comentario

  
dr._sergio_zimmer.jpg
Encuesta:
¿CÓMO TE SENTIS HOY?

* Felíz
* Triste
* Cansado
* Desanimado
* Enojado

Ver Resultados
"TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA"- Lic. Claudio Hunter Watts.

Revista Proyecto Salud

Relanzamiento
2015
Powered by Eurofull Mendoza