| Buenos Aires, República Argentina
 
: : INFORMACIÓN SERIA Y RESPONSABLE PARA EL MEJOR CUIDADO DE SU SALUD Y LA DE SU FAMILIA

>>> Visitas de Ayer: 15931 ----->>> Vie. 10/11/22
titulo-mas-secciones.jpg
Emergencias-Servicios
Frases Reflexivas
La Sonrisa es Salud
Mundo Animal
Noticias Insólitas
Reuniones Científicas
Tecnosalud
Tendencias
Turismo Salud
Links recomendados
Publicidad
Galería de fotos
PROYECTO SALUD TV
Invitados al programa de TV
REVISTA PROYECTO SALUD
Suscríbase al Newsletter
E-mail:

Suscribir
Desuscribir
Ediciones anteriores
Noticias del dia:
  alm
novedades-medicas.jpg
publicite-lateral.gif
publicite-lateral.gif

Tomar café y té puede reducir el riesgo de diabetes tipo 2.
16/12/2009

Entre tres y cuatro tazas al día 25 por ciento menos de riesgo.

cafe_tmb.jpg

Más evidencia de que el café y té podrían prevenir la diabetes. Beber café o té, cualquiera sea la elección, reduce el riesgo de diabetes, según una revisión de 18 estudios realizados sobre miles de personas.

Nueva York (EE.UU.).- Los individuos que beben más café, normal o descafeinado, o té parecen tener un menor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, según una revisión de análisis que ha realizado un equipo de investigadores de la Universidad de Sidney en Australia. Los resultados del estudio se publican en la revista 'Archives of Internal medicine'.

Hacia el año 2025 aproximadamente 380 millones de individuos de todo el mundo se verán afectados por la diabetes tipo 2. Aunque se sabe que la obesidad y la inactividad física aumentan el riesgo de diabetes sigue siendo incierto el papel de los factores del estilo de vida y la dieta.

Los científicos, dirigidos por Rachel Huxley, de The University of Sydney, en Australia, identificaron 18 estudios en los que se incluían 457.922 participantes y que evaluaban la asociación entre consumo de café y riesgo de diabetes que se publicaron entre 1966 y 2009. Seis de los estudios en los que participaban 225.516 individuos también incluían información sobre café descafeinado, mientras que siete de ellos con 286.701 participantes informaban sobre consumo de .

Cuando los autores combinaron y analizaron los datos, descubrieron que cada taza de café adicional consumido en un día se asociaba con una reducción del 7 por ciento en el exceso de riesgo de diabetes.

Los individuos que bebían entre tres y cuatro tazas al día tenían aproximadamente un 25 por ciento menos de riesgo que aquellos que bebían entre cero y dos tazas al día.

Además, en los estudios que evaluaban el consumo de café descafeinado, aquellos que bebían más de tres a cuatro tazas diarias tenían una tercera parte menos de riesgo de diabetes que aquellos que no bebieron ninguna. Los que tomaban más de entre tres a cuatro tazas tenían una quinta parte menos de riesgo que los que no bebían té.

Los autores creen que el aparente efecto protector del consumo del té y el café parece ser independiente de una variedad, lo que aumenta la posibilidad de sus efectos biológicos directos. Debido a la asociación entre el café descafeinado y el riesgo de diabetes, la asociación no se debería sólo a la cafeína.

Según los investigadores podrían participar otros componentes del café y el té como el magnesio o antioxidantes como los lignanos o los ácidos clorogénicos.  

Los autores concluyen que si se pudiera observar estos efectos beneficiosos en ensayos clínicos de intervención, los resultados tendrían importantes implicaciones para millones de pacientes de diabetes.

Así, la identificación de los componentes activos de estas bebidas abriría nuevas vías terapéuticas para la prevención de la diabetes y se podría aconsejar a los pacientes bajo mayor riesgo de diabetes que aumentaran su consumo de té y café además de sus niveles de actividad física o la pérdida de peso.


print.gif friend.gif


Escribir un comentario

  
dr._sergio_zimmer.jpg
Encuesta:
¿CÓMO TE SENTIS HOY?

* Felíz
* Triste
* Cansado
* Desanimado
* Enojado

Ver Resultados
"TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA"- Lic. Claudio Hunter Watts.

Revista Proyecto Salud

Relanzamiento
2015
Powered by Eurofull Mendoza