“Los accidentes en el hogar pueden ocurrir en cualquier momento y especialmente cuando se tienen niños”.
Consejos y recomendaciones.
* Es imprescindible que en todo hogar se cuente con un Botiquín de Primeros Auxilios.
* “Todos los miembros de la casa deben saber donde se guarda el Botiquín de Primeros Auxilios y como usar cada cosa”.
* Elegir una caja limpia, espaciosa, duradera, fácil de trasladar y sencilla de abrir.
* Los medicamentos deben de guardarse en sus envases originales y marcarse correctamente con la dosis e instrucciones.
* Guardar el Botiquín en lugar fuera del alcance de los niños pero de fácil acceso para los adultos; no los ubique en el baño o cocina ya que los medicamentos pueden alterarse con la humedad y el calor.
* Revise el Botiquín regularmente para reemplazar lo que falte y asegurarse que no haya elementos o medicamentos vencidos.
* Tenga el listado de teléfonos útiles.
Todo Botiquín de Primeros Auxilios debe contener:
Material de Curación: para controlar hemorragias, limpiar , cubrir heridas o quemaduras, prevenir la contaminación e infección.
Termómetro
Cinta adhesiva
Gasas esterilizadas (10 x10 )
Gasas furacinadas para quemaduras
Algodón ( solo para limpieza de instrumental) no colocar sobre las heridas
Tijeras de hojas finas y punta roma
Bajalengua y apositos protectores ( Curitas )
Peine fino de Metal para Pediculosis
Pinza de depilar
Jabón liquido ( DG-6 o Pervinox)
Frasco de Alcohol 90°
Agua Oxigenada
Medicamentos básicos:
Analgésicos del tipo Ibuprofeno o paracetamol (solución y/o comprimidos, indicados por el profesional )
Gotas para el oído.
Antihistaminicos ( antialérgicos ) en gotas o jarabes para alergias leves.
Lociones antialergicas para picaduras
Pomada con antibióticos
Solución Fisiológica para nebulizaciones
Repelente contra insectos
Protección solar FPS 15 o mayor en niños y FPS 30 o más en bebés
Medicamentos específicos con enfermedades crónicas que cursan con reagudizaciones ( por ejemplo corticoides orales y broncodilatadores en pacientes asmaticos).
RECUERDE QUE TODO MEDICAMENTO DEBE ESTAR UBICADO DENTRO DEL BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIO, ( no debe estar ubicado en estantes, cajones de mesas de luz, etc., al alcance de los niños )